Usted está aquí

Apuntes sobre la visualidad realizada por la escena audiovisual tijuanense.

Abstract en inglés

Este artículo es parte de una investigación más amplia sobre la escena audiovisual de la ciudad de Tijuana, México. Desde un enfoque proveniente de la antropología visual, se analiza cómo la visualidad producida por dicha escena dialoga con temáticas recurrentes relacionadas con la representación que se hace de Tijuana, como: la exploración de los paisajes urbanos; la preocupación por características contextuales que determinan dinámicas sociales como la ciudadanía, la violencia, la ciudad, las clases sociales o la cotidianidad, y; el interés por mostrar visual y narrativamente un estilo que en un inicio era experimental e intuitivo, y que posteriormente se acercó a un lenguaje cinematográfico formal a través de la profesionalización.

Palabras clave: Esfera pública,ciudadanía,contextos urbanos,clase media,experimentación visual.
Autor: Mayra Moreno Barajas. Magister en Antropología Visual y Documental Antropológico (FLACSO-Ecuador). Profesora del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño en la Universidad de Guadalajara. México.
Recibido: 05 de Abril 2015, Aceptado: 02 de Junio 2015
Revista Chilena de Antropología Visual - número 25 - Santiago, julio 2015 - 65/87 pp.- ISSN 0718-876x. Rev. chil. antropol. vis.