Fotografía de archivo personal como herramienta táctica.

Desde las ideas de táctica y estrategia de Michel De Certeau (2000), el presente texto analiza la tensión que hay entre la mediación de la posición del sujeto ante entidades que dictan aquello que debe ser lo visible. Se realiza un análisis que muestra las relaciones de poder y como éstas influyen en la fotografía de archivo personal, visibilizando acciones que muestran la idea de la táctica en contextos dónde se esperan ciertos tipos de resultados en el acto fotográfico. El análisis crítico de fenómenos cotidianos, como la fotografía de parejas o los autorretratos, muestran el desarrollo del juego entre táctica y estrategia en el contexto social.

Palabras Claves
material visual
afectividad
memoria colectiva
cultura
Autor
Luis Fernando Dávila Aguilar. Licenciado en Comunicación, Universidad Autónoma del Estado de México. Maestro en Estudios Visuales, Universidad Autónoma del Estado de México.
Recibido
Aceptado
Revista de Antropología Visual - número 33 - Santiago, 2025 -1/16 pp.- ISSN 2452-5189