La fotografía va mucho más allá del hecho de obturar cualquier dispositivo que capture una imagen. A partir de su creación a inicios del siglo XIX se le han atribuido distintos usos y significaciones desde el arte, la información, el archivo y, por supuesto, como un producto cultural. Sin embargo, además de estas funcionalidades, en el presente artículo proponemos la fotografía como un instrumento útil para la interpretación sociocultural. Para ello se presenta una radiografía de proyectos fotográficos contemporáneos en Latinoamérica que consideramos disruptivos, novedosos y que aportan a la comprensión de los actuales debates en las ciencias sociales.
La fotografía como herramienta de análisis sociocultural. Aproximaciones visuales en Latinoamérica.
Abstract en inglés
Palabras clave: fotografía,cultura,comunicación,Latinoamérica,análisis visual.
Autor: Malely Linares Sánchez. PhD en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México. Docente-investigadora de la Universidad Autónoma de Zacatecas, México. https://orcid.org/0000-0003-4782-1458
E-mail: betmalisa@politicas.unam.mx
Recibido: 25 de Agosto 2021,
Aceptado: 10 de Noviembre 2021
Revista de Antropología Visual - número 29 - Santiago, 2021 -1/18 pp.- ISSN 2452-5189