Se sintetizan los principales resultados de la investigación sobre el tránsito al archivo de una serie de imágenes en diapositiva fotográfica. Creadas en torno al programa de educación popular llamado Programa Padres e Hijos, del Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación y cuya autoría corresponde a Juan Maino Canales, fotógrafo de oficio y detenido desaparecido en la década de 1970 en Chile, estas imágenes ofrecen una visión del mundo singular tanto por la materialidad del soporte como por el momento histórico que capturan.
Fotografías de Juan Maino para el Programa Padres e Hijos: Una huella material del pasado reciente.
Abstract en inglés
Palabras clave: fotografía documental,memoria,detenidos desaparecidos,educación popular.
Autor: María Alejandra Figueroa. Licenciada en Gestión de Información, Bibliotecología y Archivística, Universidad Alberto Hurtado. Magíster en Estudios de la Imagen, Universidad Alberto Hurtado. https://orcid.org/0000-0003-2073-8187
E-mail: marialejandrafigueroa@gmail.com
Recibido: 03 de Septiembre 2021,
Aceptado: 21 de Abril 2022
Revista de Antropología Visual - número 30 - Santiago, 2022 -1/15 pp.- ISSN 2452-5189