Este artículo presenta algunos elementos para un análisis de los procesos a través de los cuales las producciones cinematográficas, tanto documentales como de ficción, realizadas en la primera mitad del siglo XX por exploradores y cineastas norteamericanos y europeos, crearon un conjunto de representaciones de la Amazonía. Esas representaciones fueron a manifestación de una práctica discursiva y de una política de la construcción de la alteridad, con la convergencia y articulación de los discursos de la ciencia, la cultura popular y las prácticas representacionales de la alteridad, manifiestas en el cine de la primera mitad del siglo XX.
Exploración, ciencia y espectáculo. La cinematografía sobre la Amazonía en la primera mitad del siglo XX.
Abstract en inglés
Palabras clave: Cine,Amazonía,representaciones
Autor: Oscar Guarín Martínez. Magister en Historia de la Pontificia Universidad Javeriana, de Bogotá, y profesor asistente del Departamento de Historia de esta misma universidad. . Es investigador asociado del CEAVI. En la actualidad realiza estudios doctorales en Ciencias Sociales, en la Universidade Estadual de Campinas,–UNICAMP-, Brasil.
E-mail: oscarguarin@gmail.com
Recibido: 08 de Octubre 2012,
Aceptado: 04 de Noviembre 2012
Revista Chilena de Antropología Visual - número 20 - Santiago, diciembre 2012 - 56/78 pp. - ISSN 0718-876x. Rev. chil. antropol. vis.