Editorial

(Especial Simposio Investigar (con) Imágenes)



El rol de la imagen ha dejado de ser el de mera ilustración de textos históricos o el complemento visual de los registros antropológicos, para convertirse en un documento, artificio o artefacto con diversos usos y sentidos cuando se investigan (con) imágenes. Éstas ya no aparecen subordinadas al texto escrito, son objetos mismos de análisis e interpretación y se constituyen en medios alternativos para la exposición de resultados de una investigación o como herramientas para la producción de conocimiento.



El Simposio Investigar (con) imágenes, que se llevó a cabo en el marco del 53° Congreso Internacional de Americanistas, realizado en julio de 2009 en Ciudad de México, reunió a un importante número de investigadores que discutieron el rol de la imagen no sólo en su contexto de producción, sino también en relación a su circulación y consumo. Una selección de estos artículos se presenta en el número 14 de la Revista Chilena de Antropología Visual. Los trabajos tienen en común el abordar diferentes “alteridades”, las que abarcan desde los pueblos originarios de Latinoamérica, diversos grupos subalternos o sectores minoritarios que cobran visibilidad a partir del juego de representaciones que los grupos hegemónicos construyen sobre y atribuyen a ellos.



Así, el texto de Alvarado y Moller reflexiona sobre la ausencia y presencia de indígenas chilenos en la producción fotográfica, centrándose en lo que queda dentro/fuera del cuadro como elemento definitorio en la construcción de imaginarios sobre los mapuche, fueguinos y los habitantes del norte de Chile. Luis Massa analiza en diversos géneros artísticos –grabado, pintura y cine- la representación de un hecho histórico: el encuentro entre Atahualpa y Pizarro ocurrido en 1532 en Cajamarca, enfatizando en los modos en que se re(estructura) un relato visual de sobre este acontecimiento.



Por su parte, Carmen Fracchia explora la imagen del afro-hispano que entre los siglos XIV al XVIII se produjo en España y México, vinculando los discursos visuales con los procedentes de la ciencia médica y de la ideología racial de la época.



Izabella Potapowicz nos introduce en el mundo del cine, el humor y la alteridad: lo hace a partir del análisis de la representación del extranjero norteamericano o “gringo” en distintos films mexicanos que utilizan simbólicamente el texto de la popular canción “El ratón vaquero”. Vincula así percepciones de la década del treinta, en que fue realizado el texto, con aquellas de otros momentos del siglo XX donde se reactualiza el mismo texto, pero en un contexto cinematográfico.



La imagen construida sobre la alteridad indígena encuentra en el texto de Alejandra Reyero una respuesta desde las percepciones de los considerados “otros”: el texto aborda las apreciaciones sobre el rostro y el cuerpo que surgen de la recepción, en la actualidad, de un conjunto de fotografías históricas por parte de las comunidades indígenas chaqueñas del norte argentino.

Mariana Giordano analiza imágenes y textos producidas por el fotógrafo y escritor qolla, Sixto Vásquez Zuleta, vinculando la construcción de la visualidad con la afirmación de sentidos de pertenencia étnica. Anclando el análisis en la producción y circulación, reflexiona sobre el valor atribuido a la imagen fotográfica por su productor y el uso político-reivindicatorio que la misma asume en el uso que le diera.



Los trabajos de Mónica Farkas y Lucía Ulanovsky nos introducen en construcciones visuales que se vinculan a intereses del Estado nacional argentino, en el primer caso, a partir del análisis de representaciones de la República en sellos postales, y en el segundo caso, la visibilidad que adquieren los grupos subalternos en la prensa gráfica en el contexto de un conflicto político-social como fue el “Cordobazo”. 



Cornelia Eckert y Ana Luisa da Rocha exponen un tema de gran interés en los vínculos entre etnografía e imagen: la producción de etnografías hipertextuales. De tal forma, la relación entre colecciones etnográficas en formato multimedia e hipermedia y la construcción de la memoria colectiva de la ciudad contemporánea, se vuelve el eje de este trabajo, que busca indagar sobre los escenarios de la memoria de los habitantes de una ciudad a partir de una interpretación de su acervo patrimonial utilizando las nuevas tecnologías como soporte de recuerdos.



Por otro lado, en este número especial se presenta una entrevista a Vincent Carelli, realizador audiovisual con más de 30 años de experiencia en la producción de documentales con comunidades indígenas de Brasil. A través de esta conversación, nos presenta una mirada sobre las complejas relaciones del video indígena con la sociedad brasileña, sustentada en experiencias del proyecto Videos nas Aldeias, todo un referente a nivel latinoamericano.



La sección videos exhibe cuatro producciones audiovisuales realizadas en Chile. Destaca en primer lugar Wetripantu, de Samuel Linker, que con una notable fotografía da cuenta de esta ceremonia mapuche. Asimismo, esta sección nuevamente cuenta con un video del profesor José Bengoa, quien a través de Huequetrumao nos presenta el conflicto de las comunidades huilliches del Chiloé austral con una serie de empresarios, entre ellos Sebastian Piñera, situando a este documental en el centro del debate nacional. También en esta sección, está el video “Paños Vacíos”, obra de los alumnos de antropología Roberto Rojas y Andrés Mulhe, quienes debutan con un trabajo sobre pescadores de río. La sección concluye con el video “Lenguamérica”, producción de la segunda generación del Diplomado en Antropología Visual y Medios Audiovisuales.



Para finalizar, habría que mencionar que también se presentan las tradicionales secciones de links, con nuevos vínculos a instituciones ligadas a la antropología visual, además de la sección noticias, con interesante información sobre festivales, presentaciones y reseñas de libros vinculados a la temática que sustenta a esta publicación.



Mariana Giordano

Gastón Carreño

(Editores Número Especial)